Las asociaciones firmantes de este comunicado queremos hacer pública la constitución de la Mesa
Sectorial del Arte Contemporáneo de las Illes Balears, una plataforma independiente que nace desde el
trabajo conjunto, que estamos realizando, como respuesta de urgencia ante el estado de excepción
acontecido por el COVID-19. Por este motivo, hemos decidido dar un paso más en nuestro compromiso con
los colectivos que representamos y abordar juntos/as los aspectos y problemáticas que afectan a estas
profesiones y, al mismo tiempo, agilizar un proceso que ya veníamos reclamando a las diversas
instituciones públicas y privadas (beneficiarias de fondos públicos), que forman parte del contexto
profesional del Arte en nuestro territorio.
No obstante, la actividad de la Mesa no se limitará al ámbito temporal planteado por la situación actual,
siendo su intención, impulsar el desarrollo y mejorar la situación del sector del Arte Contemporáneo en las
Illes Balears en su conjunto.
Nuestros objetivos son fortalecer el tejido cultural dentro del ámbito de nuestras respectivas asociaciones,
dar voz a los derechos culturales de la ciudadanía y formar parte de las soluciones que refuercen el sector,
para hacer posible un reconocimiento de todas las profesiones vinculadas a las Artes Visuales,
transmitiendo las propuestas a las y los representantes de las instituciones de las Illes Balears.
La Mesa Sectorial de las Illes Balears es una mesa abierta, inclusiva y participativa, con una vocación
transversal y multidisciplinar, integrada por un amplio grupo de profesionales que van desde los y las
artistas, pasando por el comisariado, las galerías, la crítica, la gestión, la educación, la investigación y los/
las personas vinculadas al ámbito cultural.
Tenemos como objetivos proponer y defender activamente medidas concretas que desde la igualdad y las
buenas prácticas estén destinadas a impulsar el desarrollo del arte contemporáneo a través de la mejora de
los aspectos laborales, institucionales, legislativos, fiscales y económicos que le afectan.
Tenemos también el firme propósito de posibilitar un diálogo constante con las instituciones públicas y
privadas y con las personas que forman parte del tejido del arte contemporáneo de las Illes Balears,
además de velar por el cumplimiento de la transparencia institucional y de la aplicación de los códigos
deontológicos propios de los diferentes perfiles profesionales, haciendo hincapié en la igualdad de género.
Otro propósito es ejercer de observatorio de las Buenas Prácticas, con el fin de realizar un seguimiento de
su situación y de la efectividad de las medidas adoptadas por parte de los organismos públicos y privados.
Las asociaciones que constituimos la Mesa sectorial de las Illes Balears somos:
- AAVIB – Asociación de artistas visuales de las Illes Balears
- ACCAIB – Asociación de críticos y comisarios de arte de las Illes Balears
- IAC – Instituto de Arte Contemporáneo (Illes Balears)
- ADACE – Asociación de directores y directoras de Arte Contemporáneo de España
- TAULA – Asociación de educadoras de Mallorca
- MAV – Mujeres en las Artes Visuales (Illes Balears)
- AGCIB – Asociación de gestores culturales de las Illes Balears
- INDAGUE – Asociación española de investigadores y difusores de graffiti y arte urbano
- ARTPALMA – Asociación de galerías de arte contemporáneo de Palma de Mallorca.