El monográfico Atrio 2 vinculado a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se ha lanzado recientemente para analizar diferentes cuestiones relativas al arte urbano y al graffiti. Esta edición ha sido coordinada por nuestra compañera Elena Gayo y la investigadora Laura Luque.
Dentro del contenido de revista especializada se puede encontrar aportaciones que analizan la influencia del Situacionismo en las manifestaciones urbanas actuales, reflexiones sobre el blanqueo y borrado selectivo de diferentes creaciones en el contexto urbano, o textos que estudian la integración del arte urbano en el sistema del arte público.
Las colisiones entre el fenómeno del arte urbano y el amplio territorio de la gestión cultural ocupan otro de los capítulos del monográfico Atrio2 con ejemplos específicos relativos al muralismo contemporáneo en Sevilla, Barcelona, Ciudad de México, Linares y otras ciudades.
Los análisis del monográfico Atrio2 se complementan con el enfoque de su sección sobre el uso de filtros de calidad y control de distorsiones dentro del arte urbano. Donde dos textos diferentes estudian aspectos como la imagen privada del arte urbano y la imagen virtual de un patrimonio en constante cambio.
Investigadoras e investigadores como Sandra Gracia Melero, Alberto Santos-Hermo, Marta Gómez Ubierna, Pablo Navarro Morcillo, Arantxa Berganzo Ràfols, Alma Barbosa Sánchez, Andrea Fernández Arcos, Francisco Delgado Chica, Celia Martínez Yáñez, Kléver Francisco Vásquez Vargas y Carmen Moral Ruiz han contribuido notablemente en esta edición de Atrio 2.
Podéis descargaros íntegramente la revista Atrio2 en el siguiente link
https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/issue/view/288/145
Recordad que también podéis consultar y descargar aquí muchos otros artículos sobre graffiti y arte urbano en revistas académicas, publicaciones sobre graffiti y libros sobre arte urbano.