Ne Parliamo: Construyendo una escena es la próxima residencia artística que coordinará nuestro compañero Jordi Pallarés. Se celebrará en Santa Margalida (Mallorca, España) del 1 al 31 de mayo de 2022 y los resultados se podrán ver el 11 de junio de 2022 en La BiBi Gallery.

El proyecto Ne Parliamo gira en torno al concepto de Site Specific y quiere interpelar al público en la construcción de un escenario ideal o apto para una representación colectiva efímera en la que se desea que ocurran cosas.

Una arquitectura transitable que contemple tanto a quienes “actúan” como a los propios espectadores. Inmersa en el propio espacio de La BiBi Gallery y con referentes culturales y contextuales, se trata de una intervención que albergará trabajos individuales de Fausto Amundarain, Greg Jager, Ignacio Bosch y Sergio Gómez como resultado de una experiencia vital y profesional junto a Jordi Pallarès en Santa Margalida y, por ende, en Mallorca.

NE PARLIAMO quiere subrayar un modo de trabajar en el que el intercambio de información y puntos de vista es constante, compartiendo curador y artistas desde hace tiempo un mismo proceso de investigación. Esta residencia quiere también poner en valor las relaciones afectivas y profesionales que se establecen en todo proyecto curatorial y artístico, así como la producción y el óptimo momento de los cuatro artistas, los recursos plásticos y espaciales de los cuales les está llevando a extraordinarios caminos creativos, construyendo (entre todos) una escena.

EL CURADOR

JORDI PALLARÈS (Tarragona, 1967) reside en Mallorca y se define como curador, mediador e investigador. Sus indagaciones actuales se centran en aquellas prácticas artísticas que usan el cuerpo para activar diálogos con el espacio, los objetos, otras producciones artísticas y, por supuesto, con otros cuerpos como el del espectador. En esa línea, Pallarès reflexiona también sobre su propia práctica curatorial y sobre cómo esta viene determinada por sus modos relacionales y afectivos. Proyectos de intervención que, de algún modo, aúnan los resultados de años de experiencias e investigaciones en y sobre el espacio público. A destacar sus publicaciones como otro lugar curatorial desde el que trabajar.

Sus proyectos curatoriales más recientes son “We Dance, You Mean” Cerquone Gallery, Madrid, con Greg Jager e Ignacio Bosch, entre otros); sus colaboraciones con Grip Face (“Saudade 01/158”, SC Gallery, Bilbao), con Greg Jager (“Ballad of The End”, GAM, Roma) y con Fausto Amundarain (“Morfologías de una narración”, Palma-Madrid); o el proyecto en marcha “Relaciones Públicas” (Cerquone Gallery, Caracas) en el que también participan Ignacio Bosch y Srger, entre otros artistas.

https://www.instagram.com/jordipallaresolive/

http://www.vbvb.es

LOS ARTISTAS

FAUSTO AMUNDARAIN (Caracas, 1992) es un artista venezolano asentado en Madrid que trabaja con el espacio pictórico a partir de collages con papeles manipulados y tratados con exquisita motricidad. Registros espaciales a distintas escalas en los que la madera adquiere, a veces, un especial protagonismo como contenedor que pone en valor sus habilidades como bricoleur. La plasticidad y el juego de transparencias de capas y materiales irrumpen en todo aquello que construye y narra con un lenguaje abstracto bi y tridimensional que coquetea y dialoga con el legado artístico de su propio país de origen.

Selección de exposiciones y proyectos. Tras participar en el proyecto colectivo “Hi, how are you?” (Cerquone Gallery, Madrid) y en “Walk The Line” (exposición grupal Galerie Heike Strelow, Frankfurt), entre 2021 y 2022, lleva a cabo en Palma y Madrid “Fort Buker. Morfología de una narración” en Palma y Madrid. Un proyecto intervencionista junto a Jordi Pallarès en el que las estructuras de sus propias piezas -móviles e interactivas- ocupaban un espacio narrativo en el que forma y contenido se fundían bajo la mirada perpleja del espectador. Fausto Amundarain prepara su próximo proyecto individual en septiembre en Wadström Tönnheim Gallery de Marbella.

http://faustoamundarain.com/

https://www.instagram.com/faustoeas/

GREG JAGER (Praia a Mare, Italia, 1982) Vive y trabaja en Roma. Como consecuencia de un intenso trabajo de investigación en el espacio y de las relaciones establecidas al respecto, Greg Jager ha desarrollado un lenguaje multidisciplinar a través del cual interroga la sociedad contemporánea, revelando sus propias contradicciones y sus propios despojos. Materiales, técnicas y disciplinas varias que activan la construcción participativa de un nuevo ecosistema mediante el cual explorar los límites entre arte y antropología. Un modo de concebir el espacio a través de objetos, dibujos, fotografías y performances.

Selección de exposiciones y proyectos. Ballad of the End, proyecto de investigación transdisciplinar, en colaboración con Jordi Pallarès y DITO Publishing, Roma 2022; Materia Nova, Ultime generazioni a confronto, exposición colectiva comisariada por Massimo Mininni – GAM (Galleria d’Arte Moderna), Roma, 2021-22; 12 artists of tomorrow 2022, exposición colectiva, Mucciaccia Gallery, Roma 2022; When urban attitudes become contemporary art, exposición colectiva comisariada por Cesare Biasini Selvaggi, 21 Gallery, Treviso, 2021; About Kinespheres and the Possibility of Something Else, performance en el espacio publico, Roma-Madrid, 2021; We Dance, You Mean, proyecto colectivo comisariado por Jordi Pallarès, Cerquone Gallery Madrid, 2021; Tiber Courtyard, proyecto de arte urbano arte realizado en colaboración con Regione Lazio e Municipio VIII del Comune di Roma, 2021; Dismantle, residencia artística en Bitume Platform comisariada por Vincenzo Cascone, Ragusa, 2020; B-Murals Festival, residencia artística en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura, Barcelona, 2019; Metamuseo, instalación site specific, MacRo (Museo d’arte contemporanea di Roma), 2018.

http://gregjager.com

http://instagram/greg.jager

IGNACIO BOSCH (Palma, 1978) es un artista con varios registros y un gran capacidad representacional y dominio del espacio escénico. Su trabajo se nutre y parte de lo contextual para hablar de su propio entorno y crecimiento como artista e individuo, adoptando formas muy diversas (diseños digitales, pinturas, piezas escultóricas, dibujos en la pared…). Instalaciones site specific en las que sus obras y otros objetos conllevan acciones e involucran al espectador y al propio espacio expositivo en proyectos individuales y especialmente en colectivos.

Selección de exposiciones y proyectos. Tras varios proyectos en Madrid y en Palma, destacan “MuCu” como propuesta individual en el CEART y “WE Dance, You Mean” como colectiva, ambas curadas por JordiPallarès. Ignacio Bosch forma también parte de “Relaciones Públicas”, un proyecto colectivo activado por el mismo curador, previsto para este 2022 en el espacio de Caracas (Venezuela) de Cerquone Gallery.

http://ignaciobosch.com/

http://instagram/bosch_ignacio

SERGIO GÓMEZ/SRGER (Sevilla, 1983) es un artista que se forja en el espacio público, y eso le lleva a tener una mirada muy particular sobre todo aquello que yace ocasionalmente en la calle. Restos de pintura, tablones, muros texturados, marcas en el suelo, cintas, derrumbes, roces… De acuerdo con esa observación, lleva tiempo investigando y explorando un lenguaje que combina la gestualidad caligráfica y corporal con campos de color ejecutados con distintos materiales. Trazos y manchas imperfectas que no le impiden ejercer su dominio sobre el espacio pictórico, planteándose intervenciones que sobrepasan lugares y soportes de varios formatos y texturas. A Srger le gusta experimentar e incorporar nuevas formas y signos a su propio lenguaje a partir de dibujos que se propone a diario.

Selección de exposiciones y proyectos. Tras su última exposición individual en Madrid (Swinton Gallery) y su participación en Urvanity con la misma galería, Srger ha llevado a cabo proyectos para colecciones privadas. También es uno de los artistas de “Relaciones Públicas” bajo la curadoría de Jordi Pallarès, proyecto colectivo previsto para 2022 en Cerquone Gallery (Caracas, Venezuela).

http://srger.com/

http://instagram/srger